Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA DE GÉNERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA DE GÉNERO. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011




CONCURSO "POESÍA VISUAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
          IES MIGUEL FERNÁNDEZ.-2011/2012

BASES DE LA CONVOCATORIA:
1.-Tema objeto del concurso: "Poesía visual contra la violencia de género".
2. La actividad está dirigida al alumnado de todos los cursos del IES Miguel Fernández.
3. En un poema visual hay dos componentes fundamentales,la imagen y la palabra,ambos deben unirse para transmitir un mensaje contra la violencia de género.Podrá ser foto,dibujo,composición de materiales,collage,etc..
Para el planteamiento, mensaje y contenido de las obras se deberá tener en cuenta que su destinatario es profesorado y alumnado del propio Centro de enseñanza secundaria y bachillerato . Deberán ser por tanto obras que se puedan comprender y deberán evitarse mensajes o imágenes no adecuados. De no cumplir este requisito,serán descalificadas.
4. Se podrán presentar como máximo dos poemas visuales por alumno.

5. Se podrán presentar en papel A4 impreso o por correo electrónico a la dirección: plandeigualdadmfdz2011@hotmail.es

6. El tamaño del archivo en formato jpg será de 1 mega máximo para cada obra.

7. Deberán indicar en el asunto del mensaje el tema: "Poesía visual contra la violencia de género" . En el contenido del mensaje deberán indicar: título de la obra, nombre, apellidos y curso.
8. El plazo de presentación finalizará el 21 de noviembre de 2011.
9.El fallo se producirá el día 24 de noviembre a las 12:00 premiándose las 3 mejores obras,con un primer,segundo y tercer premio.

10. Las obras recibidas se expondrán en el Centro y también en el blog del Plan de igualdad cuya dirección es http://igualdadmfernandez.blogspot.com/.

11. Dicha selección de las obras entregadas y premiadas será impresa en tamaño A4 para su exposición en el IES "Miguel Fernández" la semana posterior al 25 de noviembre.

12. La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de estas bases.

Link para consulta de las bases:http://igualdadmfernandez.blogspot.com/

domingo, 26 de junio de 2011

LA VIOLENCIA: NI DE LETRAS NI DE CIENCIAS

El segundo año del Plan de Igualdad en el IES Miguel Fernández cerró con un precioso broche: el corto "La violencia: ni de letras ni de ciencias", realizado por Elena Fernández Treviño y Juan Ramón Carneros. Una actividad que ha querido implicar a diversos miembros de la comunidad educativa en la lucha contra la violencia de género.


La violencia:Ni de letras ni de ciencias from ELena Fernandez on Vimeo.

jueves, 3 de diciembre de 2009

VALORAR LAS DIFERENCIAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

miércoles, 25 de noviembre de 2009

POSTALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

viernes, 13 de noviembre de 2009

RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

sábado, 10 de octubre de 2009


Según el informe de UNICEF Progreso para la infancia nº 8, más de la mitad de las mujeres de 68 países en vías de desarrollo consideran justificado el maltrato de los maridos hacia sus esposas. Este trabajo, realizado a través de encuestas a mujeres de distintas edades (de 15 a 50 años) y de diferentes generaciones, coinciden en esta opinión, sustentada en la creencia de la superioridad del hombre y, como consecuencia, de la sumisión de las mujeres. De este modo, justifican el hecho de que una mujer pueda ser objeto de violencia física, psíquica y verbal si el marido se siente ofendido o contrariado. Una justificación femenina de la actitud violenta masculina cuyos argumentos básicos son "no preocuparse por los hijos y las hijas", "salir de casa sin avisar", "discutir y llevar la contraria", "no atender la comida y la limpieza de la casa" o "negarse a mantener relaciones sexuales".

Como señala el informe de UNICEF, un factor de peso que influye en la formación y el mantenimiento de estas falsas creencias es la falta de formación académica, junto a la escsez de recursos económicos. Muchas mujeres se casan demasiado pronto, abandonan la escuela y se entregan a un sistema de sumisión, vulnerabilidad y dependencia de los hombres. El problema se agrava aún más porque estas mujeres no son capaces de proteger a sus propios hijos de las agresiones, aunque en este caso no lo llegan a aprobar.

Si te interesa este informe, puedes leerlo completo
AQUÍ


Cristina Hernández González

Mª Jesús Ruiz Martos
Mª Jesús González Martínez
María del Pino Salas Rodríguez
Ana Mª Maxiá Jiménez
Elena Fernández Treviño
Vicente Ramírez Jiménez
Miguel Ángel Santacruz Ruiz
Juan Ángel Berbel Galera

plan de igualdad ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO