lunes, 26 de octubre de 2009

CINE DE IGUALDAD EN EL MIGUEL FERNÁNDEZ

MOOLAADÉ
Dirección y Guión: Ousmane Sembene

Países: Senegal y Francia

Año: 2004

Duración: 117 min.

Género: Drama

Proyección: Martes, 27 de octubre de 2009, a las 18:00 h. en el Salón de Actos "Neus Casas" del IES Miguel Fernández.


Sinopsis: Collé Ardo Gallo Sy aún se resiente de los efectos de purificación o ablación que sufrió siendo una niña y se negó ahce unos años a que su tercera hija fuese sometida al mismo ritual por el que toda mujer debe pasar antes de casarse. Collé acoge en su casa a varias jóvenes senegalesas que huyen de dicha práctica, acogiéndose a la moolaadé (protección). El resultado es la división de la comunidad: por un lado, están los defensores a ultranza de la ablación y, por otro, los respetuosos con la tradición y la ley de protección, que Collé no levantará hasta que pronuncie las palabras rituales.
Para cualquier consulta sobre la proyección, acúdase a la responsable de la actividad, la profesora Elena Fernández Treviño.


domingo, 25 de octubre de 2009

NO SE NACE MUJER (II)



NO SE NACE MUJER





LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES

domingo, 18 de octubre de 2009

SIMPOSIO MUJER Y CIENCIA



La Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer de la Universidad de Málaga organiza el Simposium "Mujeres y Ciencia. Historia, retos y perspectivas", que se organiza en marzo de 2010. En esta reunión se proponen, por un lado, recuperar y dar a conocer las intervenciones de las mujeres a lo largo de los ámbitos científicos pertenecientes tanto a las ciencias puras y aplicadas como a las ciencias de la salud y a las ciencias sociales y humanas. Por otro, pretenden presentar los trabajos más recientes o en proceso de realización de dichos ámbitos por parte de investigadoras individuales y de grupos de trabajo tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

Reunirán a investigadoras consagradas y noveles de muy distintas ramas del conocimiento en un contexto multidisciplinar y desde una perspectiva feminista. Está prevista la celebración de conferencias y mesas redondas en las que intervendrán investigadoras de notable prestigio, así como la presentación de póster por parte de investigadoras. Todas las propuestas serán tomadas en consideración, pero desean animar especialmente a investigadoras noveles, becarias de investigación, doctorandas o doctoras recientes, así como a los grupos de investigación en los que están integradas.

Para más información,
SIMPOSIO MUJERES Y CIENCIA

sábado, 17 de octubre de 2009

Cuento contigo-Módulo 3: Convivencia en las relaciones de género


Cristina Hernández González

Mª Jesús Ruiz Martos
Mª Jesús González Martínez
María del Pino Salas Rodríguez
Ana Mª Maxiá Jiménez
Elena Fernández Treviño
Vicente Ramírez Jiménez
Miguel Ángel Santacruz Ruiz
Juan Ángel Berbel Galera

plan de igualdad ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO